Los jóvenes empresarios gaditanos acercan a los centros educativos y a jóvenes gaditanos la iniciativa ‘Emprende y crea tu futuro’
La Asociación de Jóvenes Empresarios de Cádiz –AJE Cádiz- lidera el fomento del emprendimiento en la provincia de Cádiz con su iniciativa ‘Emprende y crea tu futuro’ así como otras acciones que persiguen animar a los jóvenes estudiantes gaditanos a optar por el emprendimiento como salida laboral, es el caso del evento de Marketing de Influencers organizado hace unas semanas y que congregó a numerosos jóvenes con el fin de conocer otro tipo de acción emprendedora. En este sentido, desde AJE Cádiz recuerdan también el apoyo de la Diputación de Cádiz para llevar a cabo estas acciones por toda la provincia.
Hasta el momento, la iniciativa ‘Emprende y crea tu futuro’ se ha llevado a cabo en la II Feria de Ciclos Formativos de la Sierra de Cádiz, en unas jornadas celebradas en el IES Carlos III de Prado del Rey y en una serie de acciones que se han celebrado en Cádiz: Markerting de Influencers el 3 de julio, el Speed Networking del 23 de junio y un Encuentro de Negocios Avanzado con la conferencia del experto en Marketing Digital, Millán Andreu, para posicionar una empresa gracias a la herramienta de Facebook Ads. También se realizó una jornada de sensibilización “Emprende y crea tu futuro”, en Prado del Rey el pasado 15 de octubre. En todos los actos se contó con una buena asistencia de público lo que hace pensar a la directiva de AJE Cádiz que el fomento del emprendimiento debe presentarse de forma atractiva, empleando a personas de éxito que han vivido su experiencia y pueden aportar su visión.
Próximamente, ‘Emprende y crea tu futuro’ tendrá su continuidad con dos nuevas jornadas de sensibilización para el fomento empresarial: una, el 21 de octubre para los alumnos de la Escuela de Hostelería, en el Edificio Europa del Recinto Interior de la Zona Franca; y el 29 de octubre, en el IES Columela de la capital gaditana.
En una provincia, necesitada de más empresas, AJE Cádiz apuesta por fomentar la cultura emprendedora entre los más jóvenes y concretamente con píldoras informativas y formativas, basadas en la experiencia y una visión más dinámica y divertida: “es muy duro empezar desde cero con tu propio negocio, pero si los jóvenes tienen una idea, es bueno y necesario que se les anime a materializarla, que se les informa de todos los resortes y ayudas que tienen a su alcance, y que conozcan casos particulares en los que se puedan ver reflejados. Y además, también ponemos a su disposición herramientas que ayudan a mejorar un negocio. En definitiva, queremos que los jóvenes sepan que el emprendimiento es una salida laboral realista y que da muchas satisfacciones pese al esfuerzo que exige, y queremos que lo aprendan de la forma más atractiva para ello. Apostar por futuros empresarios es apostar y garantizar el futuro de nuestra provincia”, explica el presidente de AJE, Daniel Sánchez Ayala.
En el primer trimestre del presente año 2019, se crearon 468 nuevas sociedades. Para AJE Cádiz es una excelente noticia que anima a seguir trabajando en el fomento del emprendimiento. De hecho, los jóvenes empresarios siguen trabajando para planificar nuevas acciones, mantener las actuales por su respuesta positiva, e idear nuevas iniciativas que resulten interesantes a los jóvenes gaditanos y apuesten cada vez más por el emprendimiento.
AJE Cádiz agradece igualmente cómo las administraciones públicas se implican también en el fomento del emprendimiento, como es el caso de la Diputación de Cádiz que viene apoyando ‘Emprende y crea tu futuro’. “Cualquier iniciativa pública que se ponga en marcha para combatir el desempleo será siempre bienvenida en nuestra Provincia, pero desde AJE somos de la opinión que el fomento del emprendimiento es de las mejores acciones que se pueden llevar a cabo, porque es apostar por el talento de nuestra tierra y que ese talento nos revierta, porque si un joven o una joven apuesta por conformar su propia empresa, es muy posible que en unos años haya creado puestos de trabajo”, insiste Daniel Sánchez.
Para concluir, AJE Cádiz anima a todos los jóvenes de la provincia a conocer la asociación y su labor, toda la ayuda y el asesoramiento que puede proporcionar a cualquier persona joven que quiere lanzarse en el emprendimiento y los beneficios que ofrece el asociacionismo para los empresarios ya consolidados.