El Centro de Recepción de Visitantes de Córdoba ha acogido las jornadas “Rompiendo Barreras” organizadas conjuntamente entre AJE Córdoba y MAD Estudio de Arquitectura.
El eje central del acto ha girado sobre la importancia de la accesibilidad en los edificios para garantizar la inclusión de todos.
Un acto inaugurado por el presidente de AJE Córdoba, Félix Almagro, acompañado por Bernardo Jordano de la Torre, Teniente de Alcalde y Delegado de Inclusión y Accesibilidad y Movilidad del Ayuntamiento de Córdoba y Miguel Ángel Torrico,
Delegado de Urbanismo y Ordenación del Territorio, Vivienda y Seguridad.
En palabras del presidente de AJE: “estas jornadas han sido concebidas con el propósito de crear conciencia sobre la importancia de la accesibilidad y fomentar la inclusión en todos los ámbitos de la sociedad. La participación de cada uno de vosotros refuerza nuestra convicción de que juntos podemos hacer grandes avances en esta materia”.
Este proyecto nace desde la Comisión de Formación de AJE Córdoba con el fin de concienciar y animar a la sociedad a emprender y superar el miedo al fracaso que se sitúa como principal obstáculo a la hora de constituir una empresa desde una perspectiva inclusiva y responsable con todos.
Los ponentes que compartieron su experiencia y conocimientos en materia de accesibilidad han sido los miembros del equipo de MAD Estudio de Arquitectura, liderado por Miguel Ángel Diaz. Un equipo que ha puesto en relieve el alto número de
personas con discapacidad y personas con movilidad reducida en España, así como las barreras arquitectónicas existentes que dificultan el día a día a estas personas.
Estas jornadas ponen de manifiesto el compromiso del empresario y de las instituciones públicas por hacer la ciudad más accesible. Bernardo Jordano ha destacado mediante numerosos ejemplos como la ciudad de Córdoba se posiciona como una de las ciudades que más apuestan por la inclusión y la accesibilidad. También destaca que los beneficios de este cambio no solo los disfrutan las personas con movilidad reducida, sino que también lo hace la sociedad general.
El acto finalizó con un espacio de networking donde compartir opiniones para seguir dando pasos hacia una sociedad en la que las empresas sean más responsables con la accesibilidad y la seguridad de todos.