AJE Córdoba y la Diputación de Córdoba a través de Iprodeco impulsan la internacionalización de 30 empresas cordobesas con una misión comercial en Oporto
Oporto se convierte en el epicentro del emprendimiento transfronterizo andaluz gracias a la iniciativa ‘Transfronterizos 2025’, una acción que ha permitido a una treintena de empresas cordobesas abrir nuevas vías de negocio en el mercado portugués.
La Asociación de Jóvenes Empresarios de Córdoba (AJE Córdoba), gracias a la financiación de la Diputación de Córdoba a través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico de Córdoba (Iprodeco), ha organizado con éxito una misión comercial a Oporto (Portugal) en la que han participado 30 empresas cordobesas pertenecientes a distintos sectores productivos. Esta acción se enmarca dentro del proyecto “Red Conexión Empresarial. Networking 4×4”
La misión, celebrada los días 9, 10 y 11 de abril, contó con la presencia del delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación de Córdoba, Félix Romero; el gerente de Iprodeco, Gonzalo Esparza; y el presidente de AJE Córdoba, Víctor Macías, quienes acompañaron a las empresas desplazadas en este importante encuentro empresarial transfronterizo.
El objetivo principal de esta iniciativa ha sido promocionar el tejido empresarial cordobés en el mercado portugués, dar a conocer la capacidad productiva de la provincia y fomentar la creación de nuevas sinergias comerciales entre ambos países.
Las empresas participantes han podido mantener reuniones individualizadas con potenciales socios y clientes portugueses, gracias al apoyo y colaboración de la Cámara de Comercio e Industria Luso-Española.
Además, se celebraron encuentros institucionales con entidades clave como la Associação Comercial do Porto – Câmara de Comércio e Indústria (ACP), la Associação Empresarial de Portugal (AEP) —donde fueron recibidos por su vicepresidente, Luís Ceia, y la directora de proyectos, Oriana Noronha—, y la Associação Nacional de Jovens Empresários (ANJE), representada por su presidente nacional, Carlos Carvalho.
Oporto fue elegida como destino estratégico por su localización geográfica, relevancia económica y cercanía lingüística, convirtiéndose en un enclave idóneo para potenciar las oportunidades de negocio internacional.
Para las jóvenes empresas participantes, “Transfronterizos 2025” ha supuesto una valiosa plataforma para explorar nuevos mercados, establecer contactos comerciales directos y promocionar sus productos y servicios a nivel internacional. Esta misión comercial se consolida como una herramienta eficaz para impulsar la expansión de las pymes cordobesas más allá de nuestras fronteras.