El encuentro, que ha cubierto todo el aforo, ha servido para que “mujeres empresarias” den a conocer su experiencia personal y profesional y haya además un espacio para networking
Córdoba. La Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) Córdoba ha celebrado hoy con éxito la primera edición del Club de Capitanas, un espacio en el que las mujeres empresarias han tenido un papel protagonista y han ofrecido su experiencia personal y profesional. La coordinadora de la Comisión de Igualdad, Laura Luque, ha explicado que el Club de Capitanas ha sido posible gracias al trabajo realizado por parte de las comisiones de Igualdad y Formación de AJE, que “hemos trabajado de la mano para impulsar esta iniciativa”. En la inauguración, el presidente de AJE Córdoba, Félix Almagro, ha resaltado la labor de estos grupos de trabajo y “la necesidad que teníamos de emprender acciones como la que hoy ha visto la luz en Córdoba”
El Club de Capitanas ha empezado con una ponencia sobre liderazgo femenino a cargo de la abogada y directora-gerente de Aucorsa, Ana Tamayo. En lo que respecta a las ‘Capitanas en Redes Sociales’, las empresarias que han dado a conocer su actividad han sido Suraya Zbida, de The Club; Clara Fernández, de Farmacia El Globo; y Mar Reyes de Barey Collection. Además, también han participado con una ponencia Daniel Crespo, de Stylo10, y César Sánchez, de Total Clima. A todas estas entidades hay que sumar a Ingedeca Constructora, en calidad de colaboradora.
La coordinadora de la Comisión de Igualdad ha afirmado que este encuentro ha sido un “éxito absoluto, con el aforo de asistencia cubierto en su totalidad”, al tiempo que ha expresado que la intención de AJE Córdoba volver a repetir este formato que “tan buen resultado ha mostrado”. Por último, también ha detallado que el Club de Capitanas ha servido para el desarrollo de networking entre los asistentes. Almagro, por su parte, ha animado a las mujeres al “emprendimiento” y a “participar en eventos empresariales”.