En el actual contexto económico, social y cultural de nuestra provincia, CajaGranada Fundación desempeña un importante papel como dinamizadora e impulsora de diferentes iniciativas y proyectos sociales, culturales y medioambientales en beneficio de la comunidad.
En el ámbito social, y de la mano de Bankia en Acción, CajaGranada Fundación ha convocado la vigésima tercera edición del programa “Ayudamos a los que ayudan”, una iniciativa de apoyo a diferentes ONG`s y asociaciones sin ánimo de lucro de Granada, Jaén, Almería y Málaga. Este año hemos incrementado notablemente la dotación económica de este programa hasta alcanzar los 212.500 euros.
CajaGranada Fundación está igualmente impulsando nuevos proyectos medioambientales, también con el apoyo de Bankia, así como la reforestación en diferentes lugares de Jaén y Granada.
El apoyo a los municipios continúa siendo seña de identidad. La instalación de parques infantiles y saludables en buena parte de las ciudades y pueblos de nuestro entorno es uno de los logros por los que la entidad puede sentirse más orgullosa. Continuamos con esa labor y le adicionamos las acciones vinculadas a la lucha contra la exclusión financiera. De hecho, el emprendimiento y la educación financiera en todo el territorio han estado muy presentes en la actividad de CajaGranada Fundación en los últimos años, a través de la organización de talleres, cursos y seminarios en los que han participado miles de personas.
En otro ámbito, un compromiso irrenunciable de CajaGranada Fundación es el impulso de la cultura, la creación y la difusión de las diversas expresiones artísticas en nuestra tierra, uno de los pilares fundamentales en los que se asienta la socioeconomía andaluza.
Cuatro centros expositivos entre Granada, Jaén y Motril permiten a CajaGranada Fundación ser referente en el mundo del arte y la cultura, con decenas de exposiciones anuales dirigidas a los públicos más variados. Premios literarios, conferencias, ciclos de cine, conciertos, obras de teatro y un largo etcétera de actividades organizadas por CajaGranada Fundación hacen de ella una de las entidades con mayor peso específico en el panorama cultural de nuestra tierra.
El Centro Cultural Memoria de Andalucía es uno de los más importantes contenedores culturales de Andalucía. El Museo Memoria de Andalucía ofrece un recorrido por nuestra historia, para todos los públicos, que invita a conocer y descubrir los paisajes, modos de vida y grandes personalidades de Andalucía. Además, empezamos a construir el Museo de los niños, dirigido a las familias y al turismo familiar. En el espacio de exposiciones temporales pueden disfrutarse a la vez de tres o cuatro muestras distintas, con temática variada, además de la Colección Permanente de CajaGranada. Y a ello debe sumarse la Mediateca Francisco Ayala y el Teatro CajaGranada para configurar el centro cultural más importante de Granada.
Esta actividad propia no impide nuestra colaboración con los principales eventos culturales de Granada: la Feria del Libro, la Orquesta Ciudad de Granada, el Festival de Música y Danza o Granada Noir, entre otras. Una colaboración que permite engrandecer la oferta cultural de nuestro entorno y contribuye a la consolidación de Granada como destino turístico de primer orden.
El compromiso de CajaGranada Fundación es continuar siendo un importante dinamizador de la actividad social y cultural, proponiendo una oferta de actividades que resulten formativas, atractivas y enriquecedoras. Es nuestra forma de ser útiles a una ciudadanía que hace la Fundación. Una Fundación abierta a la colaboración con instituciones, empresas, asociaciones y colectivos para generar sinergias positivas en beneficio de la comunidad.
José Antonio Montilla
Presidente de CajaGranada Fundación