MEET AJE: Zahareña Conocimiento

 

 

¡¡Nueva edición Meet AJE!! Esta semana conoceremos mejor a Zahareña Conocimiento y a las personas que hay detrás de ella: Nuria Martínez y Miguel Ángel Muñoz. En Zahareña identifican e implantan la estrategia ideal en cada organización para atraer, retener y desarrollar el talento de su capital humano.

 

 

– Hola Miguel Ángel, cuéntanos un poco que puesto desarrollas en Zahareña Conocimiento, qué funciones realizas y cómo te decidiste a llevar a cabo este proyecto.

Zahareña Conocimiento somos Nuria Martínez Chicón y yo, Miguel Ángel Muñoz Castro. Nuestra experiencia provenía del ámbito de la formación, la innovación y el desarrollo de las personas: Nuria desde un organismo público (el IMFE del ayuntamiento de Granada) desarrollando y gestionando planes de formación para el empleo y proyectos europeos, y yo, como Project Manager en una consultora de origen italiano que dábamos servicios de innovación tecnológica y pedagógica para el aprendizaje 36Oº, es decir desde el aprendizaje corporativo, a la mejora de Sistemas Educativos Públicos, innovación en la educación universitaria… Al final, llegó un momento en el que nos apetecía cambiar, tanto por momentos de crisis en las dos empresas y, en el fondo, porque cada vez nos gustaba más tanto emprender como la colaboración con las empresas, ya que nos parecía el ámbito más receptivo al cambio en los procedimientos de aprendizaje para el desarrollo de las personas. En 2014 decidimos meternos en esta aventura de crear Zahareña.

 

 

– ¿Qué servicios y líneas de negocio tiene Zahareña? ¿Cuál es vuestro valor diferencial?

A lo largo del tiempo hemos ido viendo que un aspecto muy importante en las empresas que crean valor, y lo que nosotros queríamos desarrollar, era su capacidad y la de sus equipos, de gestionar su conocimiento, el manejar mejor y de manera más eficiente qué es lo que saben hacer y lo qué les hace diferenciarse en el mercado.

Al principio, este aspecto lo trabajamos principalmente mediante el trasladar a las empresas nuevos enfoques de formación, ya que había un filón en ayudarles a acceder a formaciones diferentes y más efectivas. Veíamos que había mucha formación, pero digamos que de “catálogo”, ninguna se adaptaba a las circunstancias de cada empresa y de las personas. En el mundo de la empresa, la individualización de la formación es más importante que en otros ámbitos (las escuela, la universidad,…), ya que cada empresa es un mundo y tiene unas necesidades específicas; además de que detectamos que las empresas estaban muy interesadas en mejorar los conocimientos internos, más que en aprender cosas nuevas.

 

Conforme fuimos accediendo a clientes con una dimensión mayor, sus necesidades cambiaban y el desarrollo de las personas no era solo formación, sino tener estrategias de gestión de todo el talento del equipo humano, tanto en la parte del conocimiento como en el modo en que se trabaja el recurso humano (su eficiencia, su satisfacción, su crecimiento…). Así que tuvimos una “mutación”, pero que estaba dentro de los objetivos de nuestro proyecto empresarial, hacia la gestión estratégica de los Recursos Humanos: qué hacemos con las personas para que funcionen mejor.

 

Ahora mismo, sí que somos (y nos consideran nuestros clientes) una consultora en gestión global de los recursos humanos.

 

 

-Por último, ¿por qué decidiste pertenecer a AJE Granada?

Aunque sí que es cierto que tenemos ya una edad (jajaja) cuando creamos la empresa creo que éramos jóvenes empresarios porque éramos novatos en el mundo de la empresa. Tanto, Nuria como yo veníamos de trabajar por cuenta ajena, en organizaciones que tenían unos mercados particulares (que funcionaban principalmente mediante el acceso a proyectos, concursos y subvenciones) y, por tanto, sin mucha experiencia comercial, especialmente en un mercado corporativo B2B de servicios a las empresas, que era uno de los puntos que nos daba más miedo. Además, sabíamos lo que queríamos hacer en las empresas (tanto ella como yo habíamos desarrollado acciones dentro y en colaboración con empresas) pero no teníamos una posición en el mercado que facilitase que esas empresas ya nos conocieran. En este sentido, nos gustó el funcionamiento de AJE.

Desde el inicio hace 6 años hemos podido ver cómo funciona, con un enfoque de dinamización y tratando de poner en contacto entre sí a todos los asociados, relacionarlos y facilitar el conocimiento mutuo. Al final eso era lo que íbamos buscando y en ese momento lo que necesitábamos, ya que no teníamos una gran experiencia comercial ni una gran cartera de potenciales clientes.

Si miramos nuestra historia, todavía hoy en día, gran parte de nuestros principales clientes provienen del entorno de AJE. Son gente con la que hemos entablado vínculos y relaciones gracias a la Asociación; algunos con su tiempo de maduración, pero nos damos cuenta que al final siempre estaban en ese círculo de AJE. De la misma manera que, si nosotros necesitamos a alguien para que nos den apoyo, recurrimos a los contactos que nos ofrece la asociación.

Por lo tanto, para nosotros AJE está siendo una herramienta fundamental, incluso cualificándonos a nosotros mismos como empresarios, pues aprendemos cada día de los grandes empresarios que hay en la Asociación.

 

MEET AJE ZAHAREÑA PDF

 

 

 Contacta con Zahareña Consultoría y Conocimiento en:

958 072 357
ZAHARENA@ZAHARENA.com

 

 

 

 

Entrevistas Meet AJE patrocinadas por OYA Abogados

 

PRÓXIMOS EVENTOS

¡No hay eventos!
Scroll al inicio