¡¡Nueva edición Meet AJE!! Esta semana en nuestra entrevista conoceremos a Elisabeth Núñez, quien actualmente desempeña el puesto de gerente en Ediciones Alsur. Un ejemplo de relevo generacional. Empresa familiar que nació en el año 1992 de la mano de profesionales del sector que se aventuraron a crear una empresa en el ámbito de las artes gráficas, pionera en la ciudad de Granada. A lo largo de todos estos años, ALSUR ha evolucionado implantando y desarrollando las nuevas tecnologías en diseño, comunicación e impresión, para seguir ofreciendo soluciones integrales y personalizadas adaptándose a la necesidad de cada uno de nuestros clientes con un asesoramiento profesional y experto.
– Hola Elisabeth, cuéntanos un poco que puesto desarrollas en Ediciones Alsur, qué funciones realizas y cómo te decidiste a llevar a cabo este proyecto.
En Alsur actualmente desempeño el puesto de Gerente. La empresa es una empresa familiar, en el año 2022 cumplimos 30 años abiertos, desde que empecé a trabajar en la empresa el foco ha sido la mejora continua, la adaptación a los cambios e innovar en el sector de las artes gráficas.
La trayectoria no ha sido fácil, aunque reconozco que sí muy enriquecedora. Es un sector tradicional, en el que cambiar la forma de trabajar, romper esquemas preestablecidos y adaptar los métodos dirigidos a las nuevas tendencias es uno de nuestros puntos fuertes para seguir teniendo un valor diferencial.
– ¿Qué servicios y líneas de negocio tiene? ¿Cuál es vuestro valor diferencial?
En Alsur ofrecemos un servicio integral de impresión y diseño gráfico, tanto digital como offset y gran formato, contamos con toda la maquinaria y el saber hacer para hacer de cualquier idea, un producto tangible.
Nuestro objetivo además de tener a nuestro cliente en el centro de la empresa, es el de aportar valor con nuestro trabajo y producto, por eso trabajamos continuamente en el desarrollo de un servicio de calidad que acompañe a los productos que ofrecemos, basando nuestra filosofía en un pensamiento disruptivo, adaptándonos como aliados de la tecnología y fusionando lo offline con lo online.
-Por último, ¿por qué decidiste pertenecer a AJE Granada?
Pertenecemos a AJE porque es una herramienta que nos ayuda tanto para darnos a conocer, como para resolver problemas que cualquier tiene en su día a día.
Pensamos que AJE ha creado una comunidad en la que encontrar apoyo entre empresarios y personas haciendo mucho más fácil el reto que se nos presenta como emprendedores.
Contacta con Ediciones Alsur en:
C /Huétor Vega, naves 10-11 (Granada)
presupuestos@edicionesalsur.com
Entrevistas Meet AJE patrocinadas por OYA Abogados