¡¡Nueva edición Meet AJE!! Esta semana, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, conoceremos mejor a Igualándote, una consultora en materia de igualdad; de la mano de Juan Pablo Monge Caro, director de la misma.
Igualándote ayudará a tu organización a estar al día de las exigencias legales en este ámbito: Planes de Igualdad, Auditoría Retributiva o Distintivo de Igualdad, entre otros muchos servicios.
Ofrecen un asesoramiento transversal a todos los departamentos de tu organización y completamente online. Persiguen la eficiencia a partir de una colaboración estrecha con el cliente.
Igualándote es una consultora en materia de igualdad que surge para ayudar a empresas e instituciones a crear organizaciones igualitarias. Un equipo de abogados y abogadas especializados en este ámbito y con un amplio bagaje jurídico.
– Hola Juan Pablo, cuéntanos un poco que puesto desarrollas en Igualándote, qué funciones realizas y como te decidiste a llevar a cabo este proyecto.
Socio Director. Estudié Derecho y Periodismo y he ejercido como abogado durante 8 años en Madrid. Me he desempeñado en las áreas de Civil y Laboral. Decidí dar un cambio a mi vida profesional y crear la consultora Igualándote, hace escasamente un año.
El proyecto se inició desde cero y en un año hemos conseguido un gran crecimiento. A día de hoy trabajamos para grandes empresas con más de mil personas en plantilla. Pero también prestamos servicios a pequeñas y medianas empresas.
Decidí crear esta consultora porque creo en la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Creo que desde nuestra consultora, podemos contribuir al cambio en el día a día de las empresas y ayudar a construir organizaciones igualitarias.
– ¿Qué servicios y líneas de negocio tiene? ¿Cuál es vuestro valor diferencial?
Principalmente proveemos a las empresas de las herramientas necesarias para conseguir cumplimiento normativo de los RD 901/2020 y RD 902/2020 que regulan las medidas de igualdad que afectan a cada empresa en función de su tamaño.
Realizamos planes de igualdad (obligatorios para empresas de >50 personas en plantilla), registro retributivo y protocolo frente al acoso sexual (obligatorio para empresas >1 persona en plantilla).
Además, realizamos consultoría específica en materia de igualdad a empresas y administraciones públicas.
-Por último, ¿por qué decidiste pertenecer a AJE Granada?
Para mí AJE ha supuesto la entrada a un círculo de personas con las mismas inquietudes que yo. He conocido a empresarios y empresarias que me han ayudado mucho en mi proyecto. También me ha servido para conocer el talento que existe en Granada y para entender mejor cómo funciona el tejido empresarial de esta provincia.
Aparte de esto, AJE me ha abierto la puerta a encuentros con personas con perfiles muy interesantes que me sirven de inspiración.
Creo que una de las decisiones más acertadas que he tomado desde que inicié el proyecto Igualándote ha sido entrar en AJE.
Contacta con Igualándote en:
Entrevistas Meet AJE patrocinadas por OYA Abogados