Hoy hablamos con Patricio Bueno de Experto Dual.
-Qué puesto desarrollas en la empresa, por qué motivo te decidiste a ponerla en marcha, cuenta un poco tu experiencia…
Soy Patricio Bueno, CEO y fundador de Experto Dual. Tras más de 20 años como auditor y consultor empresarial, sentí la necesidad de acompañar a las personas empresarias desde otro lugar: uno que combine el éxito profesional con la plenitud personal. Así nació Experto Dual, una escuela de negocios poco convencional, de (trans)formación de pymes que quieren vivir de lo que aman, sin arrollarse por el camino y con un firme compromiso con propósito personal y profesional.
He vivido en carne propia lo que significa emprender con vocación, pero también con agotamiento, frustración, abandono, impotencia, bloqueo y podría seguir. Esta “locura” que empezó con algunas mentorías aisladas hoy es una comunidad en crecimiento, con formaciones, podcast, eventos y colaboraciones que no dejan de sorprendernos. Lo chulo de todo esto, es que tengo la sensación de que acabamos de comenzar. Esto de pensar en grande y querer dejar huella, es super alentador.
-¿Qué servicios y líneas de negocio tiene tu empresa? ¿Cuál es vuestro valor diferencial?
En Experto Dual ayudamos a (trans)formar negocios desde dentro. Nuestras líneas de acción se dividen en:
a) Mentorías individuales y grupales para Pymes. Como solemos decir, “Experto Dual, tu Entrenador Empresarial”.
b) Cursos y Packs formativos orientados al crecimiento empresarial y personal. Los contenidos están agrupados en 3 bloques:
– Gestión Emocional y Poder Mental
– Productividad 360º (equipos, liderazgo, tecnología, concentración, etc)
– Experiencia Directiva de los Negocios: “de tontónomo a inversor contributivo”
Además, acabamos de lanzar nuestra Academia Online, Tu Camino Experto Dual, con horas y horas y horas de grabación para paquetizar todo el know how y con multitud de recursos (infografías, documentos de reflexión, plantillas de trabajo, checklists, etc)
c) Y como no, nuestros Talleres y Eventos, vivenciales, donde la Comunidad experimenta en carne propia el potencial que todos llevamos dentro.
Nuestro valor diferencial es claro: somos expertos en el lado humano del negocio. Hablamos el idioma del pequeño empresario que no quiere seguir esclavo de su negocio. Los vasos comunicantes del desarrollo personal y profesional van de la mano con propósito, acción con conciencia, negocio con bienestar.
-¿Por qué perteneces a AJE, qué beneficios encuentras y cómo podríamos ayudarte?
AJE es esa tribu empresarial que todos los emprendedores deberíamos tener cerca. Nos sentimos cómodos en su espacio, reconocidos como iguales y retados a crecer de forma colaborativa.
Gracias a AJE hemos ampliado nuestra red, participado en eventos de calidad y conocido a personas y proyectos inspiradores.
Creemos que el mayor valor de AJE está en lo que no se ve: los cafés que terminan en colaboraciones, la sensación de que no estamos solos y, por qué no, sentirnos un poquito más Jóvenes Empresarios.
¿Cómo podría ayudarnos más? Dando aún más voz a los proyectos de impacto que nacen desde el propósito. Abriendo espacios donde compartir vulnerabilidades y “secretos”, no solo éxitos. Organizar Círculos o Esferas de actividades donde compartir inquietudes comunes y aprendizajes de cada cuál. Y conectando generaciones de empresarios que, con experiencia o frescura, tienen mucho que enseñarse entre sí.