¡¡Nueva edición Meet AJE!! Después de estos meses, vuelve una nueva edición de Meet AJE; un espacio donde conocer mejor a todas las empresas que forman parte de AJE Granada y lo más importante, poner cara al equipo humano que hay detrás de estas empresas.
Esta semana Ángel Oliveras nos abre las puertas del Centro de Formación Internacional Reina Isabel. Un Centro de formación con una manera diferente de enseñar la FP, pensada para el alumno/a, una enseñanza activa, participativa y práctica, que le permitirá disfrutar durante toda la etapa educativa.
– Hola Ángel, cuéntanos un poco que puesto desarrollas en C.F.I Reina Isabel, qué funciones realizas y como te decidiste a llevar a cabo este proyecto.
Reina Isabel es una empresa que surge por la inquietud de una serie de docentes que trabajaban en empresas privadas similares; deciden desarrollar un proyecto más acorde a sus inquietudes y propio.
Tras un inicio exitoso, deciden dar un salto y es donde digamos entro yo por un doble sentido por mi profesión; yo soy arquitecto y en ese salto lo que se decide es construir la nueva sede; y por mi visión emprendedora e inquieta.
Además, se produce la circunstancia de que el gerente de ese momento por motivos personales tiene que desvincularse, así que heredo la gerencia.
Siempre he querido inculcar ese punto de vista de tirar hacia delante y ser pioneros y emprendedores. En ese sentido, hemos tenido un crecimiento exponencial ya que empezamos con 90 alumnos y actualmente contamos con más de 750.
Progresivamente se nos va conociendo más en Granada, pero ya tenemos más alumnos que muchos colegios privados de Granada. Seguimos creciendo con políticas de expansión con partner estratégicos para generar nuevas sedes satélite y ampliar la oferta formativa.
– ¿Qué servicios y líneas de negocio tiene? ¿Cuál es vuestro valor diferencial?
Reina Isabel es un centro de formación profesional, donde impartimos 14 titulaciones oficiales de grado medio y grado superior. A parte, también tenemos un club máster en el que damos formaciones complementarias asociadas con los ciclos formativos para complementar o afianzar las necesidades formativas que puedan tener nuestros alumnos y entendemos que el ciclo no satisface pero que si van a encontrarse al incorporarse al mercado laboral. Ya que tenemos una cosa muy clara, que diferencia a la formación profesional, y es que está dirigida para generar profesionales con el objetivo de que la gente que termina aquí encuentre trabajo.
Esta formación es completamente práctica, y en consecuencia, estamos en una batalla diaria para conocer más empresas para que nuestros alumnos puedan realizar allí las prácticas y que sean partner que realmente cuando nuestros alumnos acaben sus prácticas se queden allí trabajando.
Creo que este punto, es nuestro gran factor diferencial: la batalla porque estas empresas y contactos sean los mejores, de firmar convenios para que los contactos con esas empresas fructifiquen en que los alumnos encuentren trabajo, porque al final es nuestra mayor publicidad.
También destacar la calidad de nuestra formación. Todos nuestros profesores, aún cumpliendo todos los criterios que exige la Concejalía de Educación; son profesionales en su área. Esto supone que siempre están actualizados y tienen esa experiencia práctica.
Otro factor diferencial es que nosotros incluimos el inglés por un precio mínimo y significativo para que el alumno se implique, pero que realmente no cubre los costes. Por lo que nuestro objetivo es regalar el inglés para complementar la formación del alumno ya que entendemos que es fundamental. Por este motivo, potenciamos también mucho el Erasmus en diferentes países de Europa porque entendemos que nuestros alumnos si tienen experiencia en el extranjero podrán ampliar su formación y experiencia y estarán más adaptados al mercado laboral global.
-Por último, ¿por qué decidiste pertenecer a AJE Granada?
Pues volviendo un poco a lo anterior, decidí pertenecer a AJE por mi inquietud emprendedora y de estar en todos los sitios. AJE me ha ayudado a conocer y contactar con muchísimas empresas del ámbito granadino. AJE es generar vínculos, reuniones, sistemas en los cuáles las empresas granadinas nos ayudemos los unos a los otros.
Yo apuesto por colaborar con empresas de Granada y entre todas ayudarnos.
Además, considero que ante la ausencia de un empuje político al ámbito empresarial de Granada; ahí está AJE cubriendo ese vacío creando unión entre todos los asociados y empresas de la provincia.
Contacta con C.F.I reina Isabel en:
Av. Federico García Lorca, 36, Granada
Entrevistas Meet AJE patrocinadas por OYA Abogados