La Ley Orgánica del Régimen Electoral General indica que el vigésimo día posterior a la celebración de las elecciones se constituyen las nuevas Corporaciones municipales. Eso significa que, en breve, tendremos flamantes equipos de gobierno cargados de buenos propósitos para los próximos cuatro años.
Es importante entender con este artículo, el lazo estrecho de unión entre el mundo empresarial y el institucional, como ir de la mano se ha convertido en algo obligatorio, demandado por los ciudadanos que se establecen en territorios prósperos y con futuro frente aquellos que no consiguen otorgar oportunidades.
Una empresa siempre influye en su entorno, por las características de su servicio, por la contratación de su personal y por sus proyectos que, de una u otra forma, redundan en el bienestar local. La cooperación pública privada es muy necesaria, compartir una visión de futuro y alinear objetivos puede ser crucial.
Las empresas se relacionan con sus ayuntamientos más allá del sentido propio de la sede social. En mayor o menor medida, se producen contactos necesarios, obligatorios en algunos casos e importantes, que deben establecerse desde un comienzo con cordialidad y buen entendimiento.
Por parte de los entes locales el fomento y apoyo de la actividad empresarial es necesario. Un municipio sin empresas es un municipio insostenible. No solo por los impuestos que pagan, la riqueza que crean o la actividad secundaria que generan. Son sensaciones, ilusiones, proyectos, sueños…conceptos que una sociedad debe tener para mantenerse viva.
El acceso a un mercado laboral, las oportunidades de los trabajadores es una prioridad en la política. Estableciéndose, no como aspiración sino como base de todos los demás anhelos y metas. Por tanto, esa relación empresa-institución es obligada, debe ser cuidada y vigilada por ambas partes.
Desde AJE te animamos a abrir las puertas de tu empresa a las instituciones, a sentirte una pieza fundamental de la sociedad. Poder explicar lo que haces, compartir el fruto de tu esfuerzo, los miedos, certezas y ambiciones es provechoso para todos.
Para ello asesórate con nosotros como hacerlo. Debes presentarte e invita a tus representantes a tus instalaciones. Muestra tu funcionamiento en el día a día y explica tus procesos. Puede hacerse con carácter rutinario, en reuniones internas o en momentos especiales como aniversarios, inauguraciones, traslados de sede y presentaciones de nuevos productos entre otras actividades.
La vocación de la empresa es crecer, al igual que la del municipio, debemos compartir ese fin en una andadura conjunta. No importa si el desarrollo de tu proyecto te lleva a muchos sitios o se concentra en uno solo, desde el origen a las posteriores implantaciones ser consciente de lo que se comparte es esencial para una adecuada relación.