La escuela de negocios Hispano American College ofrece un 18% de descuento en sus actividades a todos los asociados de Ceaje. La Confederación Española de Jóvenes Empresarios (Ceaje) y la entidad universitaria Hispanoamerican College of Entrepreneurs (HCE) han firmado un acuerdo por el que ambas instituciones colaborarán en la proyección y apoyo a los emprendedores españoles e hispanohablantes que quieran desarrollar sus proyectos empresariales en los EEUU, según han informado las dos entidades.
En el acto, Fermín Albaladejo destacó que “esta iniciativa se enmarca dentro de las prioridades de Ceaje para promover la cultura emprendedora y mejorar así el marco de colaboración entre las empresas y el sistema educativo”. En su opinión, esta colaboración “hará posible el acercamiento a la empresa como forma de desarrollo profesional y potenciará esta relación entre el mundo académico y productivo. El acuerdo tiene un importante componente social en lo que se refiere a la creación de empresas y la consiguiente generación de empleo, uno de los principales motores de desarrollo de la sociedad”.
Por su parte, Ray Cazorla explicó que el programa que han desarrollado para emprendedores tiene como objetivo “contribuir al desarrollo del talento humano, a ser catalizadores y promotores de emprendedores de habla hispana que tengan una idea de negocio y, que desde nuestro programa la materializaremos para posteriormente exponerla a inversores”. Para HCE, el acuerdo alcanzado hoy con Ceaje es una vía de suma de esfuerzos para lanzar a los emprendedores y pretenden estrechar relaciones importantes para ello. Añadió que esperan que “la información llegue a este colectivo, que Ceaje sea un embajador de nuestras acciones en EE.UU y, que sus asociados se beneficien de los programas que hemos diseñado con las ventajas especiales que hemos tratado”.