La Fundación INCYDE fomenta el autoempleo y consolidación empresarial con un nuevo programa

La industria 4.0 es un concepto que se refiere a la introducción de las tecnologías digitales en la industria con el fin de conseguir una producción personalizada y de calidad a bajo coste de modo que se mantenga una buena posición competitiva en el mercado y por lo tanto un sector industrial potente.

Dicho sector industrial reportará beneficios en la sociedad a través de la creación de empleo, riqueza y por lo tanto bienestar social.

Las principales tecnologías a las que se hace referencia en la industria 4.0 son;

  • Interconexión de procesos, fábrica y mercado
  • Internet de las cosas IoT
  • Inteligencia artificial
  • Ciberseguridad
  • Sistemas ciberfísicos
  • Monitorización de procesos, sensórica y Big Data
  • Fabricación aditiva
  • Digitalizado 3D y visión artificial
  • Visual Computing; realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR)
  • Robótica colaborativa Hombre-Máquina H2M y Máquina-Máquina M2M

El objetivo de este programa de Emprendimiento en Industria 4.0” es captar y formar a los emprendedores con ideas relacionadas con este nuevo enfoque industrial, con el fin último de generar proyectos empresariales viables y generadores de empleo.

Se hará un filtro previo de ideas a través de un panel de expertos que analizarán la viabilidad de las diversas propuestas, el estado de la tecnología aplicable y el perfil de los candidatos.

Los candidatos pueden ser emprendedores con una idea de negocio definida o bien empleados, empresarios o responsables de PYMES.

Los candidatos seleccionados seguirán un itinerario formativo de 6 semanas que busca analizar y desarrollar la viabilidad de su proyecto a la vez que se le forma en áreas empresariales transversales como son marketing, responsabilidad social, finanzas, gestión de proyectos y RRHH, calidad y medio ambiente.

De este modo, al final del proceso formativo, todos los candidatos tendrán más conocimiento sobre la viabilidad de su proyecto y estarán formados en conceptos tecnológicos/industriales que les permitirán desarrollarse profesionalmente de forma más satisfactoria.

Los candidatos seleccionados, realizarán 6 semanas de formación y trabajo donde participarán en 7 módulos con diferentes sesiones grupales y consultorías individuales impartidos por profesionales en los contenidos y materias a desarrollar. También trabajarán su idea de negocio para la constitución de una empresa a través de un plan de proyecto.

Las sesiones de formación semanales se organizarán en torno a las siguientes temáticas;

SEM01: Dirección Inicial de Proyectos.

SEM02: Teoría de las tecnologías base para el mundo 4.0.; Realidad aumentada y virtual

SEM03: Director del Programa; Marketing, responsabilidad social, gestión de RRHH, calidad y medio ambiente

SEM04: Teoría de las tecnologías base para el mundo 4.0.; Robótica colaborativa, sensórica y monitorización de procesos

SEM05: Teoría de las tecnologías base para el mundo 4.0.; Programas nacionales y europeos de financiación de iniciativas de industria 4.0

SEM06: Dirección Final de Proyectos; Finanzas y Jurídico – fiscal // SEM06: Teoría de las tecnologías base para el mundo 4.0.; Fabricación aditiva y sistemas de digitalizado.

Mas información: http://www.incyde.org/autoempleo-y-consolidacion-empresarial

 

PRÓXIMOS EVENTOS

¡No hay eventos!
Scroll al inicio