Desde la Asociación Empresarial Marteña son conocedores de las dificultades que las jóvenes empresas innovadoras afrontan en sus etapas iniciales, se enfrentan a grandes desafíos vinculados al desarrollo del producto, del negocio y el acceso al mercado.
ASEM ante esta disyuntiva y pensando siempre en potenciar, apoyar y afianzar el tejido empresarial, en colaboración directa con la empresa asociada GESCOPLUS Consultoría Mercantil SL, como promotoras de este proyecto, ponen en marcha el Premio ASEM Apoyo al emprendedor, está su quinta edición, donde ambas quieren reconocer y acompañar a estas empresas de reciente creación o en fase de creación y con mayor potencial de crecimiento en la provincia de Jaén.
Se trata en definitiva de una iniciativa privada destinada a potenciar el emprendimiento empresarial en la comarca; apoyando y facilitando el periodo más complicado de una PYME, su creación, puesta en marcha y su primera etapa de actividad.
Las empresas participantes optan al siguiente premio:
- Premio a las empresas de reciente creación o en fase de constitución con mayor potencial de crecimiento, viabilidad, innovación e impacto en su territorio en cualquier sector productivo.
- Mención especial del jurado por la originalidad de su puesta en marcha en el mundo empresarial y la creación de empleo en el territorio.
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN QUINTA EDICIÓN DEL PREMIO ASEM APOYO AL EMPRENDEDOR
Para presentarse al Premio las empresas candidatas deben cumplir los siguientes requisitos:
- Ser empresas constituidas o en fase de constitución como: persona jurídica con ánimo de lucro (S.A., S.L., Sociedades laborales, Cooperativas, Sociedades Civiles) y autónomos.
- El premio está dirigido a microempresas y PYMES que tengan el domicilio fiscal en la provincia de Jaén y que puedan prestar sus servicios en Martos o que cualquier ciudadano marteño pueda acceder a sus servicios/productos.
- Haber iniciado su actividad a partir del 1 de julio de 2021 o estar en fase de constitución.
- Asociarse a ASEM (obligatorio sólo para los candidatos que resulten ganadores).
Los candidatos podrán presentar, además de la documentación mencionada, cualquier otra que consideren oportuna.
El periodo de presentación de candidaturas se inicia el lunes 6 de febrero de 2023 y finalizará el 30 de junio de 2023.
La asociación se reserva el derecho de prorrogar la fecha de cierre del periodo de presentación de candidaturas.
Para la valoración de las candidaturas se tendrán en cuenta los siguientes criterios:
- La originalidad de la idea de negocio
- La diferenciación con el resto de las empresas competidoras en su mismo sector
- La creación de puestos de trabajo
- El potencial y viabilidad de la empresa propuesta y su nivel de desarrollo.
- Ambición, tamaño y proyección de crecimiento en el mercado.
- Aprovechamiento de los recursos del territorio y sostenibilidad medioambiental.
- Carácter innovador de la actividad propuesta.
- Vinculación e impacto de la empresa en el territorio.