JUAN MERINO SÁNCHEZ, REELEGIDO PRESIDENTE DE LA CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS (CEAJE)

La Asamblea General Electoral contó con representantes de las Asociaciones de Jóvenes
Empresarios de todo el territorio nacional, con una participación del 89 %.

La Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE), patronal de
todos los empresarios españoles con menos de 41 años y de carácter multisectorial, celebró este viernes día 29 de
enero la Asamblea Electoral en la que Juan Merino, con candidatura única, fue reelegido Presidente por unanimidad,
junto a la composición de la nueva Comisión Ejecutiva de la organización. Esta Comisión Ejecutiva está encabezada
por Juan Merino como Presidente y Fermín Albaladejo como Secretario General, mientras que Guillermo Sáez (AJE
País Vasco), Mónica Moreno (AJE Andalucía) y Lucía Pedroso (AJE Pontevedra), se encargarán de las tres
Vicepresidencias. Como Secretario de Organización, Airam Rodríguez (AJE Canarias), y como Tesorero, Iván
Ledesma (AJE Castilla y León).

La Asamblea General Electoral contó con representantes de las Asociaciones de Jóvenes
Empresarios de todo el territorio nacional, con una participación del 89 %. Don Juan Merino Sánchez continúa así en
el cargo de Presidente de la organización, que viene desempeñando desde septiembre de 2014, siendo
anteriormente Vicepresidente 1º de CEAJE y Secretario de Organización de AJE Extremadura.

Juan Merino afirmó que uno de sus principales objetivos continuará siendo la mejora del entorno en el que nacen y se
desarrollan las empresas y contribuir al fomento de su estabilidad, competitividad, innovación e internacionalización,
además de atender las necesidades de información, formación, asesoramiento, investigación y perfeccionamiento de
las Asociaciones de Jóvenes Empresarios territoriales españolas, de los asociados y de todos los Jóvenes
Empresarios españoles.

Sentenció que las patronales de empresarios, poseen un importante sentido social y son herramienta imprescindible
para nuestro país, pasando actualmente por un momento de revisión y crítica interna sobre como continuar siendo
útiles a la sociedad a raíz del cambio de modelo económico del país. En este sentido, apeló a la unión y a la lealtad
dentro y fuera de las organizaciones empresariales, siendo preciso el ser más reivindicativos y contundentes en todo
lo que afecta a las empresas y los empresarios, ya que somos el auténtico motor principal de nuestra economía y
garantes de un modelo social sostenible y responsable.

Asimismo, defendió la estabilidad empresarial, y pidió que la responsabilidad, la honestidad, la honradez, el sentido
de estado y el respeto institucional y constitucional sean los ejes de trabajo de la clase política, de la misma forma
que lo son en la clase empresarial y entendiendo que, partiendo de un congreso de los diputados nacional
estratificado, se pueda continuar gobernando con solvencia y consolidando las reformas estructurales emprendidas,
que se profundicen y que se complementen con otras adicionales para blindar la economía ante posibles factores
externos. “Tenemos que dejar de hablar de políticos y empezar a hablar de políticas, de políticas dialogantes y útiles
planteadas en primer lugar desde la necesidades de la sociedad (y especialmente desde la sociedad empresarial,
que soporta a la sociedad en general) antes que desde los deseos particulares de los políticos o de sus partidos”,
añadió.

El Presidente de CEAJE reclamó que se allane el camino a la actividad empresarial, y que se eliminen duplicidades
en la administración a la hora de poner en marcha un negocio. “El fomento del empleo, no pasa por grabarlo y
complicarlo más, sino por promover políticas de estímulo e incentivos a la contratación y a la flexibilización”, indicó.
En el ámbito internacional, Juan Merino destacó el refuerzo del posicionamiento llevado a cabo por CEAJE durante el
último año, asumiendo la Vicepresidencia de la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios (FIJE), y la
Vicepresidencia de la Federación de Asociaciones de Jóvenes Empresarios de Europa, (YES FOR EUROPE), así
como la pertenencia e implicación en la Alianza de Jóvenes Empresarios G20-YEA, formada por las Asociaciones de
los veinte países más relevantes del mundo.

Antonio Garamendi, Expresidente de CEAJE, actualmente Presidente de CEPYME y CONFEMETAL y
Vicepresidente 1º de CEOE, que asistió como invitado a la Asamblea, incidió en la necesidad de diálogo para generar
estabilidad, ya que argumentó que el momento en España es bueno, pero crítico, y hay que seguir creando empleo.
En cuanto a los obstáculos que afectan a los empresarios, como la falta de acceso a la financiación, subrayó que los
sistemas alternativos de financiación no están funcionando correctamente en todas las Comunidades Autónomas,
además de la alta cifra de morosidad que perjudica gravemente, sobre todo a las pymes.

Composición de la nueva Comisión Ejecutiva de CEAJE:

PRESIDENTE: Juan Merino Sánchez AJE EXTREMADURA
SEC. GENERAL: Fermín Albaladejo Cabada FAJE MADRID
SEC. ORGANIZACIÓN: Airam Rodríguez Rodríguez AJE CANARIAS
TESORERO: Iván Ledesma Trufero AJE CASTILLA Y LEÓN
VICEPTE. PRIMERO: Guillermo Sáez Viana AJEBASK PAIS VASCO
VICEPTA. SEGUNDA: Mónica Moreno Sánchez AJE ANDALUCÍA
VICEPTA. TERCERA: Lucía Pedroso Suárez AJE PONTEVEDRA
VOCAL: Óscar Gil Calvo AJE CASTILLA Y LEÓN
VOCAL: Juan Carlos García Flores AJEBASK PAIS VASCO
VOCAL: Ciro Larrañeta López AJE NAVARRA
VOCAL: Jorge García Díaz AJE CASTILLA LA MANCHA
VOCAL: Jose Vicente Villaverde Barea AJE COMUNIDAD VALENCIANA
VOCAL: Pablo Vila Sánchez AJE EXTREMADURA
VOCAL: Antonio Becerril Royo AJE ARAGÓN
VOCAL: Beatriz de la Riva Picatoste FAJE MADRID
VOCAL: Melesio Peña Almazán AJE ANDALUCÍA
VOCAL: Enrique de Hoyos Vallejo AJE ANDALUCÍA
VOCAL: Pilar García García AJE ASTURIAS
VOCAL: Laura Sánchez Cifo AJE CASTILLA LA MANCHA
VOCAL: Juan Carlos Cabrera Labory AJE CANARIAS

 

Sobre CEAJE

La Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE) es la representación Patronal de
todos los Jóvenes Empresarios y Emprendedores de España con menos de 41 años, integrada en CEOE,
CEPYME, FIJE, YES FOR EUROPE y G20YEA. Somos una organización multisectorial en la que se integra a más
de 18.500 asociados directos y 21.000 pequeñas, medianas y grandes empresas, y que agrupa a 55
asociaciones provinciales y federaciones autonómicas. Fundada en 1991, Ceaje tiene como objetivo principal
mejorar el entorno en el que nacen y se desarrollan las empresas y contribuir al fomento de su estabilidad,
competitividad, innovación e internacionalización. www.ceaje.es www.ajeimpulsa.es

PRÓXIMOS EVENTOS

¡No hay eventos!
Ver más
Scroll al inicio