{"id":30273,"date":"2024-05-27 07:55:07","date_gmt":"2024-05-27T05:55:07","guid":{"rendered":"https:\/\/www.ajeandalucia.org\/?p=30273"},"modified":"2024-05-27T05:58:14","modified_gmt":"2024-05-27T05:58:14","slug":"felix-almagro-presidente-de-aje-andalucia-el-smi-lo-hemos-subido-los-emrpesarios","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/ajeandalucia.org\/2024\/05\/27\/felix-almagro-presidente-de-aje-andalucia-el-smi-lo-hemos-subido-los-emrpesarios\/","title":{"rendered":"F\u00c9LIX ALMAGRO, PRESIDENTE DE AJE ANDALUC\u00cdA: “EL SMI LO HEMOS SUBIDO LOS EMRPESARIOS”"},"content":{"rendered":"
<\/p>\n
Los j\u00f3venes empresarios andaluces han elegido por aclamaci\u00f3n a F\u00e9lix Almagro Calero como nuevo presidente de AJE Andaluc\u00eda. \u00abCrear en Andaluc\u00eda empresas fuertes, que contribuyan al engrandecimiento de esta tierra \u00fanica\u00bb es su principal reto. Para ello, pretende dar difusi\u00f3n al esp\u00edritu emprendedor y fomentar nuevas iniciativas y vocaciones.<\/p>\n
<\/p>\n
\u00bfQu\u00e9 objetivos se marca como nuevo presidente de AJE Andaluc\u00eda?<\/b><\/p>\n
Continuar con la l\u00ednea marcada por nuestro antiguo presidente, Melesio Pe\u00f1a, el cual ha realizado un trabajo de uni\u00f3n de las ocho provincias muy importante. El nuevo equipo se propone intensificar las relaciones con las instituciones, contribuyendo a crear empresas m\u00e1s fuertes, acerc\u00e1ndonos mucho a nuestras asociaciones provinciales.<\/p>\n
<\/p>\n
Dice que el Plan General de Emprendimiento de la Consejer\u00eda de Universidad presenta una gran oportunidad para los j\u00f3venes empresarios. \u00bfEn qu\u00e9 se traduce?<\/b><\/p>\n
Quiero aprovechar para agradecer al consejero Jos\u00e9 Carlos Villamandos su firme apuesta por los j\u00f3venes empresarios de Andaluc\u00eda. Gracias al acuerdo alcanzado vamos a realizar casi sesenta acciones por todo el territorio andaluz con las que inculcaremos a los m\u00e1s j\u00f3venes la cultura emprendedora.<\/p>\n
<\/p>\n
\u00bfEs actualmente el ecosistema andaluz propicio para la creaci\u00f3n de empresas?<\/b><\/p>\n
S\u00ed, Andaluc\u00eda siempre ha sido cuna de grandes emprendedores, pero antes ten\u00edan que marcharse fuera para hacer crecer sus empresas. Esto ha cambiado mucho en los \u00faltimos a\u00f1os. La transformaci\u00f3n digital y un ambiente pol\u00edtico que ayuda a las empresas, nos ha hecho creer que somos fuertes y que podemos hacer grandes cosas desde nuestra tierra. En los \u00faltimos a\u00f1os se han instalado grandes multinacionales en nuestra regi\u00f3n y eso es un efecto llamada para los m\u00e1s j\u00f3venes, que ven posible emprender sin necesidad de salir. Vivimos en una tierra \u00fanica, con una posici\u00f3n log\u00edstica muy importante.<\/p>\n
<\/p>\n
Andaluc\u00eda sigue siendo la comunidad con mayor tasa de paro. \u00bfC\u00f3mo podr\u00eda revertirse la situaci\u00f3n?<\/b><\/p>\n
Llevamos tiempo diciendo que la formaci\u00f3n no est\u00e1 alineada con las necesidades que tiene la empresa. Cuando les preguntamos qu\u00e9 necesitan para crecer, su respuesta siempre es la misma: personal. Las empresas no encontramos trabajadores cualificados. Adem\u00e1s, igual que nosotros recibimos inspecciones de trabajo continuamente, creo que se deber\u00eda tambi\u00e9n investigar las listas del paro.<\/p>\n
<\/p>\n
\u00bfCree que la reforma laboral impulsada por Yolanda D\u00edaz ha conseguido reducir realmente los contratos temporales y precarios?<\/b><\/p>\n
Sinceramente, alguien que no cuenta con los empresarios para negociar las cosas que afectan a los trabajadores y empresarios, me parece poco cre\u00edble. Y lo cierto es que seguimos teniendo los mismos problemas de trabajos precarios y temporales. Demandamos esos contratos de formaci\u00f3n que beneficiaron la contrataci\u00f3n de gente sin experiencia. Por no hablar de que el empresario cada vez tiene m\u00e1s miedo a contratar por las cargas impositivas que conlleva. Presumen de haber subido el salario m\u00ednimo cuando realmente quienes los hemos subido somos los empresarios. No obstante, la gente gana m\u00e1s pero le cunde menos, la vida es cada vez m\u00e1s cara y eso es culpa del Gobierno, con la carga impositiva impuesta a todos los ciudadanos.<\/p>\n
<\/p>\n