En el marco de la asamblea regional de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Andalucía (AJE), celebrada en los Claustros de Santo Domingo, Jerez de la Frontera ha sido escenario del encuentro de numerosos emprendedores y empresarios jóvenes andaluces. El evento, en coincidencia con la Feria del Caballo, ha servido tanto para abordar reivindicaciones del sector como para reforzar vínculos institucionales y empresariales en un contexto de proyección económica y territorial.
La alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo, ha participado en esta jornada junto al teniente de alcaldesa de Turismo y Promoción de la Ciudad, Antonio Real, y la delegada de Empleo, Trabajo Autónomo, Comercio y Empresa, Nela García. En su intervención, la regidora ha agradecido a AJE la elección de Jerez como sede para la asamblea y ha subrayado la relevancia de que jóvenes empresarios conozcan el potencial de la ciudad, en un momento que ha calificado como “idóneo” para hablar de proyectos y necesidades empresariales.
Durante su discurso, García-Pelayo ha recordado que en los dos últimos años se han generado 2.300 empleos en la ciudad, un dato que ha vinculado a la confianza de empresarios y emprendedores que han apostado por invertir en Jerez. “Nuestro objetivo es consolidar la industria turística y diversificar nuestra economía con proyectos relacionados, entre otros, con la industria tecnológica, agroalimentaria, el sector aeroespacial y la construcción”, afirmó.
Félix Almagro, presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Andalucía, explicó que la combinación de un evento profesional como esta asamblea con un entorno lúdico como la Feria del Caballo favorece el networking y la llegada de jóvenes empresarios desde toda Andalucía y España. Añadió que el encuentro busca hacer balance del año 2024 y plantear propuestas ante una situación económica que describió como marcada por la presión fiscal y otros retos como la conciliación empresarial.
En la misma línea, Juan Antonio Parra, presidente de AJE Cádiz, apuntó que los temas prioritarios de debate incluyen las cargas fiscales, la reducción de la jornada laboral, la subida del salario mínimo, la conciliación familiar y la salud mental del empresario. En este sentido, destacó que “8 de cada 10 empresarios sufre ansiedad o depresión y 2 de cada 10 piensan en el suicidio”.
La relación entre AJE y el Ayuntamiento de Jerez ha sido constante en los últimos años, articulada a través de convenios que han permitido iniciativas como los Premios AJE-Cádiz o el ‘II Congreso Gaditano de Nuevas Tecnologías – AJE Cádiz’, celebrado en el Museo de la Atalaya en 2024.
Además, se ha recordado que el 1 de febrero de 2025 se abrió la convocatoria de la XXV Edición de los Premios AJE Andalucía, cuya entrega está prevista para junio de 2025. La organización ha solicitado la cesión del Museo de la Atalaya para acoger el acto. Esta edición, bajo el lema ‘Trayectorias e Iniciativas de Éxito’, busca reconocer el esfuerzo de jóvenes emprendedores en las categorías de iniciativa y trayectoria empresarial.