Nos encontramos en la era de los negocios especializados. Las empresas se centran en encontrar nichos concretos a los que ofrecer sus productos y servicios, y a cubrir unas necesidades, que quizás no corresponden a grandes masas, pero sí a un buen sector de la población.
El concepto Long Tail –tan repetido en el sector del marketing online- engloba estas tendencias que se dirigen nichos concretos. Gracias a las nuevas tecnologías, el mercado de masas se convierte en un mercado de nichos, en el que la venta de productos especializados se hace más que rentable. Existe una gran cantidad de nichos a los que llegar que se han convertido en comercialmente suculentos gracias a los avances tecnológicos.
“Es muy complicado, por no decir imposible, sobresalir haciendo lo mismo que hace todo el mundo, y nosotros llevamos mucho tiempo estudiando y analizando el mercado, lo que hace el resto y a nuestro público para poder darles en unos meses algo que nadie les está dando en todo el mundo”, apuntan desde Cohnquer, una tienda online especializada en complementos de moda realizados con madera, como relojes o gafas. Cohnquer es el sueño de tres jóvenes unidos por la pasión de crear una empresa y por este material, que marca sus orígenes y enmarca sus ganas de emprender. Reconocen que su asentamiento “fue y sigue siendo complicado, ya que la madera, como es lógico, y al ser un material natural, también es más delicada que el metal, el plástico o el caucho, aunque al mismo tiempo es un material muy cómodo y que pesa muy poco. A nuestro público le gusta llevar cosas diferentes, originales y que no suela llevar el resto. Nosotros, cuidando mucho los detalles y la calidad de nuestros relojes, hemos conseguido tener un grado de satisfacción del cliente del 99% y una muy buena acogida para la gente que busca hacer un regalo especial, gracias también a la personalización que hacemos mediante grabado”, explican.
Riesgos y ventajas
Cuando hablamos de mercados muy especializados, automáticamente pensamos en los riesgos y ventajas que estos pueden conllevar. Al tratarse de demandas muy concretas, existe el peligro de no ser capaz de rentabilizar el negocio, además de que el empresario deberá de saber cuándo diversificar la oferta para no caer en el olvido conforme pasa el tiempo. Lo ideal es personalizar tus propuestas para no caer en saco roto dentro de un mercado muy saturado, como ha sido el caso de ‘¡Qué, Fotomatón!’, una empresa almeriense de alquiler de fotomatones para todo tipo de eventos. Las fotografías se imprimen al instante, lo que se convierte en algo inolvidable tanto para los asistentes como para los organizadores del acto. Mónica León, socia fundadora de la empresa, asegura que hace algo más de dos años “vimos la posibilidad de ampliar nuestros servicios –ya nos dedicábamos con anterioridad a la fotografía-, además de que era algo nuevo, que no estaba aún visto en Almería. Juan Sánchez –la otra parte de la empresa- y yo decidimos emprender, no sin respeto, pues había que hacer una inversión para nosotros importante, y hoy podemos decir que acertamos. Solo el año pasado hicimos más de cuarenta eventos y este 2017 está siendo aún mejor”.
Este tipo de servicios totalmente personalizados están dirigidos a un sector de la población amante de lo exclusivo. En la provincia de Almería se están llevando a cabo muchas iniciativas punteras y centradas en nichos muy específicos que superan – con creces- el concepto de empresa de éxito.