Z1 Digital y AOKLabs África, se alzan con los Premios AJE Andalucía

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Andalucía hizo entrega en la noche del jueves de los Premios AJE Andalucía 2022 en las modalidades de Iniciativa Emprendedora y Trayectoria Empresarial. Una gala que congregó a más de 300 asistentes en el Teatro Cervantes de Almería.

El acto, patrocinado por BBC – Grupo Cooperativo Cajamar, el Ayuntamiento de Almería, Microdata y la Fundación Fulgencio Meseguer, tuvo inauguración espectacular gracias al acróbata Jesús Blánquez, que con su tela acrobática ofreció un espectáculo de danza aérea y acrobacia de máxima calidad y resistencia. Como la que demuestran cada día los miles de empresarios que con su esfuerzo, pasión y dedicación hacen del tejido empresarial de Andalucía un referente.

La Gala de entrega de los Premios AJE Andalucía 2022, que llegaba al centenario teatro almeriense con el lema ‘Volver a Conectar’, estuvo presidida por los presidentes de AJE Andalucía, Melesio Peña y AJE Almería, Pepe González quien durante su discurso inaugural puso de manifiesto las múltiples trabas a las que se enfrentan a diario los emprendedores que, con su empuje y fortaleza, son el principal motor de la economía. “Estamos viendo como las administraciones, algunas más que otras, persiguen al empresario como si de un delincuente se tratara y limita nuestras posibilidades de decisión”, apostillando además que “cada vez son mayores las imposiciones que nos hacen y, permítanme la expresión, parece que los dueños de las empresas son ellos, eso sí, sin haber invertido un solo euro”.

Foto de familia de los ganadores y miembros de la ejecutiva de AJE.

Un discurso al que en cierta medida se unía durante su intervención el presidente de AJE Andalucía, Melesio Peña, quien solicitaba “al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, acuda a alguno de estos eventos para respaldar al tejido empresarial y mostrar su apoyo desde la cercanía”.

Por su parte, González, quiso matizar sobre las administraciones que “es cierto que también existen acciones para facilitar el crecimiento empresarial y la creación de empleo, como las últimas subvenciones anunciadas por la creación de empleo indefinido, que si bien, no es determinante, por lo menos es un incentivo para generar empleo y riqueza para nuestra tierra”.

Cabe recordar que, Almería, sede este año para la entrega de premios a nivel andaluz, es una tierra de emprendedores, “con un tejido empresarial muy potente y no por que lo diga yo, sino porque según los datos oficiales, en la provincia tenemos 11.000 autónomos más de la media nacional y 13.000 más de la media de Andalucía”, afirmaba González, añadiendo además que “exportamos un 36% más, lógicamente por habitante, que la media nacional y más del doble que la media regional”.

Una cita anual con la que AJE Andalucía se rinde homenaje a los jóvenes empresarios andaluces, que, a pesar de las adversidades, son capaces de llevar a cabo con éxito sus proyectos empresariales. Hasta el Teatro Cervantes se trasladaban, además, otros representantes del panorama político y empresarial como Fermín Albaladejo, Presidente de CEAJE, la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, el presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, el director de banca de empresas del Grupo Cooperativo Cajamar, José Antonio Guerrero. Por su parte, el portavoz del Gobierno andaluz y consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, debido a un compromiso institucional, no pudo acudir a la cita, aunque sí envió sus mejores deseos y quiso trasladar su enhorabuena a los finalistas por su esfuerzo diario, tal y como resaltaba durante su intervención Aránzazu Martín,  delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería.

Tras la fase provincial, a la que se presentaron un total de 120 empresas candidatas de toda Andalucía, resultando ganadoras de esta edición las empresas Z1 DIGITAL y AOKLABS ÁFRICA.

Además del premio obtenido en la fase provincial, los ganadores obtuvieron el galardón regional y un plan de comunicación y difusión en los medios. Durante la Gala, entre cuyos asistentes se daban cita tres bebés, siendo reflejo de la conciliación laboral y familiar a la que se enfrentan a diario los empresarios y profesionales de Andalucía, también hubo espacio para el humor. El encargado de subirse al escenario para sacar más una carcajada a los presentes fue el humorista manu Badenes.

Una vez finalizada la entrega de premios, un ágape para agasajar a los asistentes quienes, además, pudieron crear sinergias.

A estas empresas, se les ha premiado por su experiencia, por su trayectoria profesional, por su estabilidad comercial y laboral, por generar empleo y riqueza, sobre todo, en unos tiempos tan difíciles como los actuales.

Son empresarios consolidados en la actualidad, con unas cifras de negocio en constante crecimiento, con un importante grado de internacionalización en algunos casos, importantes inversores en I+D+i en otros, con estrechas relaciones con la Universidad, creadoras de empleo estable, que contribuyen a la igualdad de género y en actividades de formación permanente.

PREMIO A LA TRAYECTORIA EMPRESARIAL

La empresa ganadora en Trayectoria Empresarial, Z1 DIGITAL es una empresa que comenzó su actividad en 2015 y se compone de expertos técnicos, estrategas y artistas visuales comprometidos con alcanzar el nivel de colaboración que permite crear y lanzar productos digitales altamente innovadores. Se componen de una plantilla de 90 empleados y en 2022 el importe neto de la cifra de negocio asciende a 3.400.000€

PREMIO A LA INICIATIVA EMPRENDEDORA

Estos proyectos han sido valorados por su iniciativa, por su originalidad, su innovación y por su viabilidad. Pero sobre todo por su esfuerzo, su gran capacidad de trabajo en equipo y su capacidad para aventurarse creando empresas capaces de generar riqueza y empleo.

La empresa AOKLABS ÁFRICA, nacía en 2020. Es una empresa desarrolladora de productos ecológicos, 100% naturales y con enormes beneficios para la piel. Están presentes en 1.000 farmacias a nivel nacional. Cuentan con 60 empleados en España y 70 en Ghana y en 2022 el importe neto de la cifra de negocio asciende a 2.000.000€

La elección del premiado de cada categoría corría a cargo de un jurado independiente compuesto por personas de reconocido prestigio del mundo de la economía, de la empresa, de la comunicación y de la universidad. Esta edición ha estado compuesto por Melesio Peña, presidente de AJE Andalucía; Félix Almagro, secretario general de AJE Andalucía; Candela Luque, vicepresidenta de AJE Andalucía; Pepe González, presidente de AJE Almería; Luis Fernández-Palacios, secretario general de la CEA; Fernando de Arteaga, director del Banco de España en Sevilla; Andrés García, director de banca de empresas BBC – Grupo Cooperativo Cajamar; Alfredo Chávarri, director general de Andalucía Económica; Francisco Velasco, director general de la EOI; Francisco José Pérez, adjunto al Rector de la Universidad Loyola; Manuel Fernández de Jódar,  director de actividades de formación y alta dirección de San Telmo; Manuel Fontán, director provincial en GARÁNTIA; Vanessa Galindo, miembro del comité de inversiones de StartupLabs Spain.

RELACIÓN DE EMPRESAS FINALISTAS

Las empresas finalistas, ganadoras en sus respectivas provincias, entre las cuales el jurado deliberó para seleccionar a las empresas ganadoras de los Premios AJE Andalucía 2022 han sido:

Categoría Trayectoria Empresarial: Climbea por Almería; Ludik Educación y Ocio por Cádiz; Ingedeca por Córdoba; Mahalo Poké por Granada; Agencia Bis por Huelva; SOS Andrómeda por Jaén; OnlyPharma por Málaga; Z1 Digital por Sevilla.

Categoría Iniciativa Emprendedora: Agualytics por Almería; Trash Peak por Cádiz; Mantenimientos y Montajes por Córdoba; Hub Place por Granada; Humanos Como Recurso por Huelva; Me Pone Viajar por Jaén; Febelink por Málaga; AOKLabs África por Sevilla.

 

PRÓXIMOS EVENTOS

marzo 2025
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
agosto 2025
¡No hay eventos!
Ver más
Scroll al inicio