La importancia del diseño y decoración para un buen desarrollo del trabajo

Organización, orden y simplicidad son tres aspectos muy importantes para que tu zona de trabajo se convierta en el lugar ideal para desarrollar tu inspiración y las mejores ideas.

Está demostrado que mejorar la decoración de un espacio nos hará ver la vida de manera más optimista, además de verla más equilibrada en muchos aspectos.

En los últimos tiempos ha surgido un movimiento de decoración slowuna decoración serena, que nos invita a desacelerar y a tomarnos nuestro tiempo, conectar con las personas y con lo que hacemos en cada momento. Para ello, es fundamental utilizar tonos suaves y huir de los tonos estridentes. Un espacio que invite a reflexionar y pensar sin que nada nos interrumpa o distraiga nuestra atención.

Alejandra Abad, gerente de la tienda de decoración almeriense Muebles Mago, asegura que es fundamental contar con un lugar de trabajo que refleje comodidad: “Mis recomendaciones son espacios diáfanos, con colores claros y relajados. En nuestra tienda contamos con una amplia gama de catálogos especializados en despachos, oficinas y salas de espera. Las plantas son esenciales para darle ese toque de color y energía, a la vez que calma”. Igualmente, es muy importante la elección de muebles y elementos que sean de calidad, ya que se les dará mucho ‘trote’ y lo ideal es que nos durase el mayor tiempo posible. Abad, en este caso, opina que es partidaria “de tener poco y bueno, que mucho y que se estropee pronto. Es cuestión de prioridades, dejando atrás las lamentaciones del famoso dicho ‘Lo barato sale caro’. Invertir en buenos colchones, sofás o muebles que utilizas todos los días lo veo lo más coherente teniendo en cuenta que a lo largo de diez años la cantidad invertida es irrisoria”.

Rincón de la tienda Muebles Mago.

Por otro lado, la arquitectura también juega un papel fundamental en este caso. Estructuras limpias y la introducción de nuevos materiales que da paso a una construcción mucho más sostenible son los conceptos más reconocidos actualmente.

David Rodríguez, director general y fundador de Mural Arquitectos asegura que “nuestra forma de vivir ha evolucionado y, a su vez, el interiorismo y la arquitectura ofrecen multitud de soluciones innovadoras que vienen a dar respuestas a las nuevas necesidades. Esto se hace a través de diseños inteligentes, espacios transformables y polivalentes que permiten la interactividad“, explica. Rodríguez comenzó con su estudio hace unos años, y se ha convertido en una marca consolidada en la provincia de Almería, con una marca personal muy reconocible y marcada. “Empecé en plena crisis, con ilusión y rompiendo los moldes”, indica; además, “intentando innovar en cada diseño y con la máxima implicación en los trabajos”, continúa.

Mural Arquitectos.

La evolución del sector es constante, dependiendo de las necesidades de los usuarios. En los últimos años, han sido muchos los cambios que se han apreciado en el campo de la arquitectura, y David Rodríguez destaca esencialmente dos: “Por un lado, la construcción se está industrializando rápidamente, va dejando paso a las soluciones prefabricadas y modulares, así como a las casas inteligentes”, y por otro lado “la conciencia social respecto al ahorro energético y la sostenibilidad que, unidos a la normativa, están dando lugar a que nuestros edificios sean cada vez más eficientes”, afirma.

 

PRÓXIMOS EVENTOS

marzo 2025
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
agosto 2025
¡No hay eventos!
Ver más
Scroll al inicio