¿Quieres gestionar una franquicia? Las claves

franquicias-ventajas

A la hora de emprender hay que tener en cuenta una serie de premisas que permitirán que avances a paso más seguro y decidido. La idea de gestionar una franquicia es una opción con una gran ventaja: unirse a un modelo de negocio consolidado y con unas pautas básicas establecidas.

Según el tipo de franquiciado existirían tres modelos de negocio:

  1. Franquicias de autoempleo: Es la más común, y es en la que el franquiciado trabaja permanentemente en el negocio, dependiendo su éxito de la implicación en la gestión del mismo. De esta manera, el franquiciado se convierte en un empresario real, siendo el director del proyecto.
  1. Franquicias de gestión: En esta opción, el franquiciado dirige el negocio pero no es necesaria una implicación total. Es común en los casos en los que la franquicia pertenezca a un sector que las explota como una ampliación del negocio.
  1. Franquicias de inversión: Es el modelo menos frecuente, y consiste en que la franquiciadora concede a inversores una franquicia y les ayuda en su gestión. No precisa de dedicación completa.

A la hora de escoger un patrón u otro, deberá primar el grado de implicación que estés dispuesto a tener. En cualquier caso, dirigir un negocio –aunque exista el respaldo del franquiciador- requiere de supervisión y control, ya que los resultados dependerán de ello. Miguel Ángel Montoya, gerente de la papelería Carlin en Almería, está muy contento con la elección de la tienda como franquicia. “En este caso yo gestiono el negocio. Carlin, como franquiciador, te da una serie de pautas a seguir pero yo tengo libertad para administrarlo”, apunta.

papeleria-carlin

Los emprendedores que decidan lanzarse a la aventura con una franquicia necesitarán estudiar cada caso concreto para no experimentar futuras decepciones. Según Montoya, “mi modelo de franquicia lo recomiendo cien por cien, es muy gratificante”.

Un factor clave –además de la notoriedad de la marca- es conseguir una buena ubicación para el negocio; en este caso, la ayuda del franquiciador es fundamental. Éste deberá examinar exhaustivamente las opciones que existen para evitar el fracaso del proyecto.

Por otro lado, Alberto Alarcón, broker de la empresa inmobiliaria RE/MAX en Almería, que dirige junto a Carlos Dot, explica que “aunque la marca sea una franquicia, el negocio en sí mismo es de propiedad y gestión independientes, la franquicia es solo una herramienta, un apoyo. Este sistema te permite entender antes el negocio y poder crecer más rápidamente y en mayor escala”. No duda cuando piensa en por qué eligió esta marca a la hora de franquiciar: “Dentro del sector inmobiliario me pareció la marcar más completa, por su imagen, presencia nacional e internacional, importancia de la formación y de la sinergia, y por contar con un sistema probado para crecer y desarrollar el negocio sin límites”.

Según la revista Emprendedores, la salud, belleza, empresas de consultoría o de deporte, son los sectores más atractivos a la hora de franquiciar, y los que más éxito están teniendo en estos últimos meses.

¿Quién se anima?

PRÓXIMOS EVENTOS

marzo 2025
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
agosto 2025
¡No hay eventos!
Ver más
Scroll al inicio