La Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) continúa su compromiso con el fomento del emprendimiento, presentando la iniciativa “Generación Alpha” como parte de los Premios AJE Jaén 2024. Estos premios, que han estado celebrándose anualmente desde 1996, buscan resaltar la iniciativa, originalidad e innovación de proyectos empresariales liderados por jóvenes en la creación de empresas en la provincia de Jaén.
En la edición de 2021, AJE Jaén introdujo una novedad: la categoría escolar “Generación Alpha”, diseñada para fomentar el pensamiento y la cultura empresarial desde las edades escolares. Este concurso educativo con trasfondo social tiene como objetivo premiar a grupos de jóvenes escolares que desarrollan proyectos empresariales, promoviendo así el pensamiento emprendedor desde temprana edad. Además, se busca reconocer y destacar a los centros educativos comprometidos con el emprendimiento, implementando líneas formativas destinadas a la creación y desarrollo empresarial.
- Participantes y Documentación
La convocatoria está abierta a alumnos de 4º ESO y 1º Bachiller de cualquier centro escolar en la provincia de Jaén que apueste por el fomento del emprendimiento. Los equipos, compuestos por un mínimo de 2 y un máximo de 8 alumnos, podrán representar a cada centro escolar, participando en el concurso con proyectos empresariales innovadores.
La solicitud de participación se realizará mediante el formulario de inscripción, y posteriormente enviando a comunicacion@ajejaen.es con el asunto: “Formalización de Inscripción Generación Alpha.” la imagen corporativa del proyecto (logotipo) y enviando una memoria explicativa en formato pdf o presentación Power Point.
- Formato y Requisitos de la Propuesta
Los proyectos empresariales presentados deberán enfocarse en la creación de un producto o servicio aplicable a una empresa real. En la edición 2024, colabora la empresa McDonald’s, por lo que los proyectos deberán centrarse en áreas como el acceso a productos locales en hostelería, mejora de la experiencia familiar en servicios, uso de inteligencia artificial para mejorar la experiencia digital de clientes en el sector servicios, entre otros.
- Plazo de Presentación y Evaluación
Los equipos interesados deberán inscribirse entre el 6 de febrero de 2024 y el 15 de marzo de 2024. La evaluación estará a cargo de un jurado compuesto por representantes del sector educativo, empresarios, patrocinadores y miembros de la directiva de AJE. Se valorarán aspectos como el nivel de desarrollo empresarial, viabilidad del proyecto, contribución a la conservación del medio ambiente y la igualdad, originalidad y creatividad.
Resolución del Concurso y Categorías
La categoría escolar “Generación Alpha” comprende dos líneas de premios: “Premio 123 Emprende” para el equipo más innovador y desarrollado, y “Premio Caja Rural de Jaén” para el centro educativo destacado en el fomento del emprendimiento.
El concurso constará de dos fases, con la selección de tres centros escolares finalistas en la primera fase, seguida de una competición empresarial en la segunda fase.
La resolución y entrega de premios se realizarán el 18 de abril de 2024 durante la Gala de entrega de los Premios AJE Jaén 2024.
Enlaces de interés: