En torno a 150 empresarios y empresarias han participado hoy, en la sala de Plenos de la Diputación de Sevilla en el que han tenido la oportunidad de presentar y comercializar los productos y servicios de sus empresas, cara a cara, sin intermediarios, en la conocida como ‘rueda de negocios’. Previamente, asistieron a la ponencia titulada “Tendencias en Marketing Digital para Pymes”, impartida por Joaquín López Lérida, CEO de Kimuk.
Este encuentro se enmarca en las tradicionales actividades de promoción empresarial que PRODETUR y AJE Sevilla vienen desarrollando desde hace una década y que en este 2020 va a contar, entre otras actividades, con un encuentro luso-andaluz en Sevilla, un encuentro empresarial en Tánger y la I Feria de la Joven Empresa Sevillana a lo largo de todo un fin de semana de octubre. Con estos encuentros de negocios, Prodetur y AJE-Sevilla pretenden generar un espacio de intercambio y de reuniones de trabajo entre empresarios de distintos sectores, tanto para la venta de sus productos o servicios como para la adquisición de una red de contactos que redunde en la mejora de la competitividad de sus respectivas empresas.
El Presidente de la Diputación celebró que este año se cumple una década de esta iniciativa, y agradeció a AJE-Sevilla, actualmente presidida por Javier Pineda, el apoyo y la colaboración que esta asociación viene prestando a la institución provincial “en el desarrollo de acciones orientadas a promover la cooperación empresarial, la dinamización de la actividad comercial y las sinergias entre pymes y jóvenes empresarios”.
El presidente de la Diputación subrayó igualmente que encuentros como el que hoy ha tenido lugar, en la sede de la institución provincial, “se han revelado como una eficaz fórmula de negocio”, refiriéndose a los índices de participación que esta iniciativa ha registrado desde su puesta en marcha en 2010. Desde entonces, se han celebrado 35 encuentros provinciales y 8 de carácter Luso-Andaluz, con la asistencia, en su conjunto, de más de 4.000 empresarios y empresarias de muy diversos sectores, destacando los de consultorías tecnológicas; los servicios a empresas en general; el sector turístico, y el de energías renovables y ahorro energético.
Por su parte, Pineda señaló que tal y como les confesó a los representantes de las distintas AJEs de España, esta misma semana en la visita que cursaron al Palacio de La Zarzuela, Don Felipe VI les indicó que no son solo el futuro si no una realidad empresarial actual en la sociedad.
Pineda recordó antes de finalizar su bienvenida a la que asistieron Manuela Cabello, Vicepresidenta de la Diputación y Amador Sánchez, Gerente de PRODETUR, que ya está abierto el plazo de presentación de candidaturas para los Premios AJE 2020 que en la anterior ocasión los premiados supusieron a la postre también ser los ganadores del Premio Iniciativa Empresarial de AJE Andalucía y el “Premio Nacional al Relevo Generacional” por lo que animó a los jóvenes empresarios sevillanos a mantener el mismo impulso que en el pasado año.