- La Federación de Jóvenes Empresarios de Andalucía (AJE Andalucía) reclama que la tarifa plana sobre el emprendimiento no sea modificada
La patronal que representa a todos los jóvenes empresarios, menores de 41 años, en Andalucía, AJE Andalucía, considera que la subida de cuota a los autónomos va en contra de la lucha por salvaguardar el talento de la región, y que el Gobierno no está escuchando sus propuestas.
Los autónomos, que generan un tercio del empleo en Andalucía y entre los que se encuentran muchos jóvenes empresarios, se han topado con una nueva piedra en el camino, que atenta contra el espíritu emprendedor. Los jóvenes empresarios se enfrentan cada día a la incertidumbre y a las trabas burocráticas derivadas de sacar un negocio adelante. Ahora, a esta larga lista de complicaciones se suma una nueva, que supone que casi dos millones de autónomos dediquen más del 50% de su facturación al pago de IRPF y cotizaciones.
En plena salida de la crisis económica provocada por la pandemia y sin consolidar la recuperación económica del país, en la que son muchos los que no han recuperado aún su nivel de actividad pre-pandemia, el Gobierno parece ir en dirección contraria a esa recuperación, tomando un camino que no solo afectará a los autónomos de Andalucía, sino a todos los trabajadores por cuenta ajena que de ellos dependen.
En Andalucía hay más de medio millón de empresas, de las cuales más del 95% son microempresas y jóvenes que se lanzan al emprendimiento y que enriquecen el tejido empresarial del país. Según el esquema que plantea el Gobierno, los autónomos con rendimiento de 1300 euros pasarán a pagar el próximo año 60 euros más al mes de lo que pagan en 2021, aumentando así la presión y empeorando el ecosistema emprendedor de los andaluces, que se encuentra actualmente en el Top 20 europeo.
En el caso concreto del emprendimiento, en el que existe una tarifa plana de 60 euros, la patronal que representa a los jóvenes empresarios reclama que en esta nueva propuesta no se modifique esta bonificación de la cuota que funciona y que entiende, debería ser respetada.
Para AJE Andalucía, que continúa luchando por eliminar la presión fiscal y las limitaciones impuestas a los jóvenes empresarios, esta subida es inasumible para un colectivo sacrificado, y sobre todo castiga a los autónomos que no pueden deducirse gastos afectos a su actividad, no porque no los tengan.