- Es una de las conclusiones de la mesa de emprendimiento organizada por Giants, Aje Málaga y el Polo Nacional de Contenidos Digitales
La industria de los deportes electrónicos o ‘e-sports’ ha abierto miles de posibilidades en el mercado laboral tanto para buscar trabajo como para crearlo, al punto de que hay profesiones “que están por inventar”, según ha advertido Joaquín Costa, director de Grupo Casfid e Idsports, una de las empresas con mayor proyección del país en tecnología aplicada al mundo del deporte y el ocio.
Costa ha participado junto con Pablo Cosano, general manager de Cosiendo Ideas Hub, y el chef gamer Diego Gallegos en la mesa redonda titulada ‘Emprendimiento: ‘gaming’ y los ‘esports’, organizada por la Asociación de Jóvenes Empresarios de Málaga con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga a través del Polo Nacional de Contenidos Digitales en la sede del equipo nacional de e-sports Giants.
Los tres: ingeniero industrial -Costa-, periodista -Cosano- y cocinero -Gallegos- han coincidido en evidenciar la importancia de eliminar prejuicios, tener los ojos bien abiertos en materia de innovación, cultivar la afición en la que radica el factor que diferencia, formarse e informarse así como mantener la coherencia “entre lo que somos y queremos ser”.
“El factor diferencial”, como ha denominado el director de IDSports, es, desde su punto de vista, “esencial” en la actualidad ante el tremendo mundo de posibilidades que nos ofrece el mundo digital donde cada espectador-consumidor tiene la potestad de elegir qué quiere ver y cuándo lo quiere ver.
Se trata de identificar “un nicho de mercado o un grupo de personas interesadas en ver o hacer algo” y, para ello, ha animado a “validar nuestras ideas con los clientes o incluso con nuestros amigos”. “Se trata de saber de si lo que se nos ocurre es interesante y de si estarían dispuesto a pagar por ello”, ha dicho.
Con este evento, AJE Málaga ha querido ofrecer la experiencia de tres figuras nacionales del sector del gaming y los e-sports para inspirar a la población juvenil malagueña.
La industria de los videojuegos ha trascendido del sector del ocio y del entretenimiento y es un foco de innovación y tecnología además de un polo de atracción de inversores, empresas e instituciones públicas que observan su auge. No en vano, la Costa del Sol se ha presentado en la Feria de Turismo Internacional FITUR de este 2022 como el primer destino gamer de Europa, según ha destacado el presidente de AJE Málaga, José González Villodres, durante la inauguración del evento, acompañado por la anfitriona y responsable de las relaciones institucionales de Giants, Virginia Calvo.